Este sitio web utiliza cookies para administrar la autenticación, la navegación y otras funciones. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta que podemos colocar estos tipos de cookies en su dispositivo.
En el número 142 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de agosto y septiembre, hemos publicado un artículo en el apartado de didáctica en el que hablamos de EQUITACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
En el número 141 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de junio y julio, hemos publicado un artículo en el apartado de didáctica en el que hablamos de ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA AYUDAR A NUESTRO CABALLO A SUBIR AL REMOLQUE?
En el número 140 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de abril y mayo, hemos publicado un artículo en el apartado de didáctica en el que hablamos de FILETES, BOCADOS, MUSEROLAS Y CIERRABOCAS y sus efectos en el caballo.
Al número 139 de la revista Hípica Catalana, corresponent als mesos de febrer i març, he publicat un article d'opinió en el qual parlo de LA FEDERACIÓ CATALANA D'HÍPICA QUE M'AGRADARIA.
En el número 139 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de febrero y marzo, hemos publicado un artículo en el apartado de didáctica en el que se relacionan los conceptos de AIRES, SENSIBILIDAD, EQUILIBRIO Y AYUDAS.
En el número 138 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de diciembre y enero, hemos publicado un artículo en el apartado de didáctica sobre qué hacer DESPUÉS DE UNA CAÍDA montando a caballo.
En el número 137 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de octubre y noviembre, hemos publicado un artículo en el apartado de didáctica sobre EL TRABAJO A LA CUERDA.
En el apartado de didáctica del número 136 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de agosto y septiembre, hemos publicado un artículo que habla sobre NUESTRA RELACIÓN CON LOS CABALLOS.
En el apartado de didáctica del número 135 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de junio y julio, hemos publicado un artículo que habla de ¿CÓMO SE MUEVE EL CABALLO?
En el apartado de didáctica del número 134 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de abril y mayo, hemos publicado un artículo que habla de ¿POR QUÉ LAS MUJERES TIENEN MEJOR ASIENTO QUE LOS HOMBRES?
En el apartado de didáctica del número 133 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de febrero y marzo, hemos publicado un artículo de formación sobre pequeños ejercicios que podemos practicar en un lugar cerrado y que nos permitirán tomar conciencia sobre aspectos de nuestra anatomía y la del caballo.
En el número 132 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de diciembre y enero, hemos publicado un artículo en el apartado de didáctica sobre LA POSICIÓN DEL JINETE O AMAZONA ENCIMA DEL CABALLO y LA IMPORTANCIA DE LA FIJEZA DE NUESTRA ESPALDA Y LA POSICIÓN DE NUESTROS TALONES. Esperamos que resulte interesante para los lectores.
En el número 131 de la revista Hípica Catalana, correspondiente a los meses de octubre y noviembre, hemos publicado un artículo en el apartado de didáctica sobre el USO DE LAS RIENDAS Y CONTROL DE LOS CABALLOS "ESCAPISTAS". Esperamos que resulte interesante para los lectores.
We are extremely excited and proud to bring you today's Wooden Horse Wednesday - courtesy of Josep Closas Compte - who started his company IndoorHorse, an equestrian training center based out of Barcelona, Spain, using his Equicizer, Marengo!
Lean en el número 88 de la revista Galope trofeo caballo, correspondiente a los meses de septiembre y octubre, un extenso reportaje sobre "Marengo", el caballo mecánico de IndoorHorse.